Toma las fotos con tu celular como un profesional
- artesano plataforma
- 18 ene
- 5 Min. de lectura
Cómo retocar fotografías de tus productos artesanales con tu teléfono celular: Guía fácil para principiantes
Si eres artesano y estás vendiendo tus productos en línea, sabes que las fotos son esenciales para mostrar la calidad y belleza de tus creaciones. Pero no siempre es necesario tener una cámara profesional para obtener fotos de alta calidad. Con tu teléfono móvil y algunos retoques básicos, puedes mejorar mucho tus imágenes y hacer que tus productos se vean espectaculares en tu tienda en línea, redes sociales o promociones.
En este blog, te enseñaré cómo retocar fotografías de tus productos artesanales de manera sencilla, utilizando herramientas disponibles en tu celular. ¡No necesitas ser un experto en diseño!

1. Prepara bien la foto antes de tomarla
Aunque te hablaré sobre cómo retocar las fotos después de tomarlas, la mejor manera de obtener una buena imagen comienza desde el momento en que la capturas. Aquí van algunos consejos para sacar fotos de calidad con tu celular:
Usa luz natural: Si es posible, toma tus fotos cerca de una ventana para aprovechar la luz del día. La luz suave y difusa resalta los detalles de tu producto sin crear sombras duras. Evita la luz artificial fuerte, como la de una lámpara, porque puede hacer que los colores no se vean naturales.
Fondo limpio y sencillo: Asegúrate de que el fondo de la foto no distraiga la atención de tu producto. Un fondo blanco o de madera funciona muy bien para muchos productos artesanales.
Encuadre correcto: Asegúrate de que el producto esté bien centrado en la imagen. Deja espacio alrededor para que se vea todo el producto, pero no lo pongas demasiado lejos o perderás los detalles importantes.
2. Usa una app de edición de fotos
Hoy en día, existen muchas aplicaciones fáciles de usar para editar fotos en tu celular. Aquí te recomiendo algunas que son muy buenas y gratuitas:
Snapseed (para iOS y Android): Una de las aplicaciones más completas para editar fotos de manera profesional, pero fácil de usar.
VSCO (para iOS y Android): Ideal para aplicar filtros y hacer ajustes rápidos de color y exposición.
Adobe Lightroom (para iOS y Android): Si buscas una edición más detallada, esta app es muy popular entre los fotógrafos, pero también tiene opciones fáciles para principiantes.
3. Ajusta la exposición y el brillo
Una de las primeras cosas que puedes hacer al editar tus fotos es ajustar la exposición y el brillo. Estos dos parámetros pueden hacer que tu foto se vea más clara y atractiva.
Exposición: Si tu foto se ve muy oscura o muy brillante, ajusta la exposición. Este ajuste controla la cantidad de luz que recibe la imagen. Aumenta un poco la exposición si la foto está muy oscura, pero no demasiado, ya que podrías perder detalles.
Brillo: Si la foto está un poco apagada o gris, puedes aumentar el brillo. Aumentar el brillo hará que la imagen se vea más fresca y vibrante, pero ten cuidado de no hacerlo demasiado, porque podrías perder detalles en las sombras.
Ejemplo: Si tomas una foto de una vela artesanal y se ve demasiado oscura porque la luz no es suficiente, ajusta la exposición para que se vea más luminosa y resalte los detalles.
4. Ajusta el contraste y la saturación
El contraste y la saturación son dos ajustes importantes para darle vida a tus fotos y hacer que los colores de tus productos resalten.
Contraste: Aumentar el contraste hace que las diferencias entre los colores claros y oscuros sean más notorias. Esto puede ayudar a que los detalles del producto sean más visibles.
Saturación: La saturación afecta la intensidad de los colores. Si tu foto parece apagada o los colores no se ven tan vivos, puedes aumentar un poco la saturación para hacerlos más brillantes.
Ejemplo: Si vendes collares hechos a mano y las piedras parecen deslucidas, aumenta la saturación para que los colores de las piedras y los metales brillen más. Si tu foto de un bolso de cuero tiene mucho gris, aumenta el contraste para que los detalles de la textura del cuero se noten mejor.
5. Recorta y endereza la imagen
A veces, lo más sencillo es simplemente recortar la foto para centrar mejor el producto y eliminar cualquier elemento innecesario que distraiga la atención.
Recorte: Recorta la imagen para eliminar espacios vacíos alrededor del producto o para enfocarte más en los detalles. Si tu producto está descentrado, puedes moverlo hacia el centro para que se vea más equilibrado.
Enderezar: Si tomaste la foto en un ángulo y el producto se ve inclinado, la mayoría de las apps tienen una herramienta para enderezar la imagen. Esto es muy útil para productos que deben verse alineados o simétricos.
Ejemplo: Si estás vendiendo una caja de madera que tomaste en un ángulo ligeramente inclinado, puedes enderezar la foto para que se vea más profesional. Además, recorta cualquier parte del fondo que no aporte.
6. Usa filtros con moderación
Los filtros pueden darle un toque especial a tus fotos, pero es importante no exagerar. Los filtros pueden hacer que los colores se vean más vibrantes, pero también pueden distorsionar el aspecto real de tu producto si no los usas correctamente.
Si decides usar un filtro, elige uno que resalte las características de tu producto sin ocultarlas. Algunas aplicaciones, como VSCO o Snapseed, te permiten ajustar la intensidad del filtro para que no quede tan marcado.
Ejemplo: Si vendes productos de madera y quieres que se vea más cálida la foto, usa un filtro suave que aumente los tonos dorados y marrones. Pero ten cuidado de no poner un filtro que cambie demasiado el color real de la madera.
7. Elimina imperfecciones
A veces, en las fotos pueden aparecer pequeñas imperfecciones, como manchas de polvo o marcas en el fondo. Muchas apps de edición tienen herramientas para eliminar o suavizar estas imperfecciones, lo que hará que tu producto se vea más limpio y profesional.
Ejemplo: Si estás tomando fotos de un producto como una cerámica y hay pequeñas huellas dactilares visibles en el borde, puedes usar la herramienta de eliminación de manchas para borrarlas.
8. Añade texto o logotipo (opcional)
Si estás creando imágenes para promocionar tu producto en redes sociales o en tu tienda en línea, puedes añadir texto o tu logotipo a las fotos. Esto ayuda a dar más contexto sobre el producto y te permite crear un estilo coherente con tu marca.
Usa fuentes simples y fáciles de leer.
No pongas demasiado texto en la imagen, ya que debe ser algo sutil que complemente la foto, no que la sobrecargue.
Ejemplo: Si vendes tazas de cerámica personalizadas, podrías añadir el texto "Hecho a mano con amor" en una esquina de la imagen o agregar tu logo en el fondo de la foto.
9. Guarda y organiza tus fotos
Una vez que termines de editar, guarda tus fotos en alta calidad. La mayoría de las apps de edición permiten guardar la imagen en diferentes tamaños o resoluciones, así que asegúrate de elegir la mejor opción para tus necesidades.
Consejo: Crea carpetas en tu teléfono para organizar las fotos de tus productos por categorías, como "collares", "tazas", "bolsos", etc. Así será más fácil encontrar las imágenes cuando las necesites.
En resumen
Con solo tu teléfono móvil y algunas aplicaciones gratuitas de edición, puedes mejorar significativamente las fotos de tus productos artesanales. Ajustar la exposición, el contraste, la saturación y el brillo, recortar y enderezar las imágenes, usar filtros con moderación y eliminar pequeñas imperfecciones son pasos sencillos que harán que tus fotos se vean más atractivas y profesionales. ¡Recuerda siempre que una buena foto puede hacer la diferencia entre una venta y una oportunidad perdida!
¡Anímate a retocar tus fotos y verás cómo tus productos artesanales atraen más miradas y clientes en línea! 📸✨
Commentaires